La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, a través del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, anuncian la Edición 2021 de la 9ª BIENAL NACIONAL “PREMIO CIUDAD DE RAFAELA”, ATMÓSFERA EN SITIO, la cual se concretará a través de una exposición de características instalativas, a partir de un guion curatorial a cargo de la artista y gestora cultural rafaelina Sofía Culzoni, que propone vincular el espacio expositivo del Museo con la muestra en sí misma.
ATMÓSFERA EN SITIO tendrá una instancia de convocatoria abierta a artistas y se complementará con la invitación a determinadxs autorxs seleccionadxs por la curadora . Sus obras conformarán la exhibición, y un jurado experto seleccionará 3 (tres) premios adquisición que ingresarán al patrimonio artístico de la ciudad.
PRESENTACIÓN DEL GUIÓN CURATORIAL:
Para la 9ª BIENAL NACIONAL “PREMIO CIUDAD DE RAFAELA”, EDICIÓN 2021 ATMÓSFERA EN SITIO, propongo una exposición de características instalativas que establezca
un diálogo continuo entre las obras instaladas, el edificio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” y la morfología del espacio de exhibición.
Desde su creación en 1929, el edificio en el que se aloja el Museo ha sido remodelado en numerosas oportunidades: comenzó como un Mercado de cercanía para luego
convertirse en la Terminal de Ómnibus local hasta su última refuncionalización en 2014. Es a partir de esta última reforma –la que fuera concebida para asegurar
su conservación– donde nace el “Complejo Cultural del Viejo Mercado” (CCVM), organismo contenedor de propuestas socioculturales desarrolladas a través de
instituciones municipales dedicadas a la producción, difusión y formación artística y cultural, entre ellas el Museo de Arte “Dr. Urbano Poggi”, con más de 50
años de historia, que encuentra en este espacio su renovada sede. No obstante, los cambios en la estructura y su funcionamiento a lo largo de todos estos años,
el vínculo del Viejo Mercado con el ritmo cotidiano de la comunidad ha sido constante
En coincidencia con el significado histórico, la preponderancia en el paisaje urbano y la identidad cultural que tiene el edificio del CCVM para la ciudad,
es que esta edición de la Bienal Nacional será diseñada bajo la perspectiva de montaje de la instalación. Para esto parto de los siguientes interrogantes:
¿qué diálogo se establece entre la obra y el lugar que la contiene?, ¿qué relación tiene el público tanto con las obras en el espacio como con el espacio
alrededor de las obras? Para la selección intervendrán tanto el intercambio que las obras puedan proponer para con las salas de exposición, como así también
lo que puedan sugerir en el recorrido situado.
Los muros, las columnas, la mampostería, las galerías y los ventanales, conforman entre sí un todo inherente e insustituible. Estos elementos
–estructurales u ornamentales– adquieren entonces un significado particular y aportan a esa construcción de sentido sobre la que se buscará incidir en
la escenificación de esta Bienal.
El arte es una forma de creación, expresión, exploración y búsqueda de un lado, pero también de lectura, reinterpretación y descubrimiento. Este último aspecto
, abre las puertas a nuevos encuentros, interrogantes e interpretaciones de lo real desde las representaciones ficticias de las que surge. Es en esta instancia
de intercambio entre la obra, el espacio y quien habita ese encuentro cuando lo material del arte se licua en el flujo de significaciones que de él se desprenden
y multiplican. Considero que este ejercicio reflexivo es fundamental en cualquier exposición artística o cultural. Por tanto, la ornamentalidad del edificio
–integrante en esa relación de intercambio de conocimientos y significaciones– será un elemento interviniente en esta Bienal.
Sofía Culzoni
La 1º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2005 fue organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela , con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
Actuaron como Jurado la Prof. Rosa María Ravera por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; el Dr. Jorge Taverna Irigoyen por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe; el artista plástico Arq. Miguel Ocampo por la Municipalidad de Rafaela; Norma C. Fenoglio por el Museo Municipal de Bellas Artes "Dr. Urbano Poggi"; y Juan Carlos Deambroggio por la Asociación Amigos del Museo.
Sobre un envío de casi 300 obras, de 10 provincias argentinas, el Jurado seleccionó 77 otorgando los siguientes premios:
Sí, todo se lo llevan
Eduardo Lascano
Acrílico sobre tela - 150 x 180 cm
El día después/ Popol Vuh
Artemio Alisio
Acrílico sobre tela - 165 x 200 cm
Coronados de gloria vivamos
Marisa Varela
Técnica mixta con óleo sobre tela - 130 x 180 cm
Paisaje
Juan Pablo Fernández Bravo
Tinta china sobre papel - 130 x 150 cm
Sin Título
Alejandra Rubinich
Óleo sobre tela - 100 x 120 cm
Lo real y lo imaginario - Díptico
Ester López
Óleo sobre tela - 200 x 130 cm
Pensar lo que nos piensa
José Omar Henry
Acrílico sobre tela - 150 x 180 cm
Poema
Diego Arrascaeta
Técnica mixta sobre madera - 130 x 183 cm
Código de valores
Héctor Batalla
Técnica mixta sobre madera - 173 x 95 cm
Omm
María Inés Guantay
Acrílico sobre tela y madera - 100 x 120 cm
La 2º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2007 fue organizada por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Fondo Nacional de las Artes, y la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
Actuaron como Jurado el artista Tulio de Sagastizábal, por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; el Arq. Marcelo Olmos, por la Secretaría de Cultura de la Provincia; el Dr. Jorge Taverna Irigoyen, por la Municipalidad de Rafaela: la Prof. Gabriela Culzoni, por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; el artista Remo Bianchedi, por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; Juan Carlos Deambroggio por la Asociación Amigos del Museo.
Sobre un envío de 263 obras, de diversas provincias argentinas, el Jurado seleccionó 80 otorgando los siguientes premios:
Andino I
Hugo Irureta
Acrílico sobre tela - 185 x 186 cm
Torcido
Torcido Murillo
Técnica mixta sobre tela - 190 x 140 cm
Puerto
Julio Storero
Técnica mixta sobre tela - 140 x 200 cm
Tierra
Carolina Parral
Acrílico sobre papel - 95 x 190 cm
Dipaconstrucción
Martin Di Paola
Sintético sobre tela - 170 x 200 cm
Poema de barro
Diego Arrascaeta
Técnica mixta sobre tela - 110 x 130 cm
Líneas
Alejandra Barreda
Acrílico y pigmentos sobre tela - 160 x 150 cm
Chau China
Emilio Reato
Acrílico sobre tela - 176 cm de diámetro
Pensamiento Euclidiano
Hector Batalla
Técnica mixta sobre madera - 182 x 72 cm
La 3º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2009 fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
Actuaron como jurado el artista Daniel Santoro, por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; el Arq. Marcelo Olmos, por la Secretaría de Cultura de la Provincia -Ministerio de Innovación y Cultura-; la Sra. Sarah Guerra, por la Municipalidad de Rafaela; la Sra. Gabriela Culzoni, por el Museo Municipal de Bellas Artes "Dr. Urbano Poggi"; y el Sr. Juan Carlos Deambroggio, por la Asociación Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
Sobre un envío de 140 obras de 14 provincias argentinas, el Jurado seleccionó 80 otorgando los siguientes premios:
Me permite, Señor V
Guillermo Teves
Acrílico - 200 x 200 cm
La mulita
Mario Vidal Lozano
Óleo y tierras s/madera - 122 x 122 cm
No te vayas niño... quédate a jugar
Marcelo Alejandro Dominguez
Técnica mixta - 150 x 160 cm
A través
Alejandra Barreda
Pigmentos y Acrílico - 150 x 150 cm
Rojo interior 2
Adolfo Previderé
Acrílico - 86 x 90 cm
El acoso de la mujer
Rosemarie Allers
Óleo - 200 x 140 cm
Pueblos (Serie)- Díptico
Mirtha Gambaudo
Óleo - 120 x 100 cm, 120 x 100 cm
Escuela
María Carolina Porral
Acrílico - 70 x 150 cm
La 4º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2011 fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela en, con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
Actuaron como jurado el Sr. Marcelo de la Fuente, por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; el Arq. Marcelo Olmos, por la Secretaría de Cultura de la Provincia -Ministerio de Innovación y Cultura-; el Sr. Rafael Cippolini por la Municipalidad de Rafaela; la Sra. Gabriela Culzoni, por el Museo Municipal de Bellas Artes "Dr. Urbano Poggi"; y el Sr. Juan Carlos Deambroggio, por la Asociación Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
Sobre un envío de 213 obras de 14 provincias argentinas, el Jurado seleccionó 64 otorgando los siguientes premios:
Sin título
Nicolas Sara
Acrílico - 130 x 130 cm
Simetría Nº 19
Veronica Di Toro
Acrílico - 160 x 160 cm
De la serie: Infinito posible. Forma bilobada
Maria Elena Pachuca
Óleo - 150 x 200 cm
Muchachos, nos dieron el subsidio
Emilio Reato
Acrílico - 120 x 183 cm
Arcturus II
Mario Alberto Agatiello
Acrílico - 110 x 110 cm
Mescal
Mateo Argüello Pitt
Mixta s/madera - 180 x 130 cm
Sin título
Pablo Lozano
Acrílico - 160 x 170 cm
La 5º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2013 fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes.
En la instancia de selección el Jurado estuvo integrado por Marcelo Torretta, en representación de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación; Marcelo Olmos, por el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; Rodrigo Alonso, representando al Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Urbano Poggi; Marcelo Allasino, por la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela y Cecilia Fiel, en representación de la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Urbano Poggi. El Jurado eligió 67 obras que participaron de la muestra. La misma se inauguraró el día viernes 25 de octubre en el Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Urbano Poggi , en el marco de la agenda Rafaela Celebra - 132 años.
Sobre un envío de 519 obras, de 282 artistas, de 12 provincias argentinas, el Jurado seleccionó 67 obras.
El Jurado de Premiación estuvo integrado por Jorge Taverna Irigoyen, en representación del Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; Rodrigo Alonso, en representación del Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Urbano Poggi; Nicolás Sara, en representación de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; Abel Monasterolo, en representación de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela debido a la ausencia con aviso del jurado Marcelo Torretta designado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y la Sra. María José Herrera, en representación de la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Urbano Poggi; en carácter de jurado con el fin de definir los premios establecidos en base al Reglamento de la 5º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela".
Sin título
Pablo Lozano
Acrílico - 125 x 165 cm
Tu cuerpo tiene el aroma de algo que va pasar
Claudio Roncoli
Serigrafía y acrílico - 150 x 180 cm
Breve Historia de la Pintura
Dante Montich
Acrílico - 170 x 170 cm
Asentí, incapaz de pronunciar palabra
Mercedes Schamber
Acrílico - 150 x 150 cm
Iruya
Pablo Archetti
Pintura sintética, resina y cinta de aluminio s/chapa - 100 x 200 cm
Reverberación Panorámica
Ramiro Gonzalez Etchagüe
Acrílico y barniz s/canvas - 149 x 94 cm
¿No tienen miedo a veces de estar plantadas aquí afuera, sin nadie que las cuide?
Veronica Navajas
Acrílico - 150 x 200 cm
The Mortal Storm
Hernan Salvo
Acrílico, tinta y carbonilla - 130 x 195 cm
La 6º Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2015 fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración del Ministerio de Cultura de la Nación , el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación de Amigos del Museo.
El jurado de selección y premiación estuvo integrado por Ricardo Visentini en representación del Ministerio de Cultura de la Nación; Huaira Basaber por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe; Marcelo Allasino por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; Andrés Drupat en representación del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y Abel Monasterolo en representación de la Asociación de Amigos del MMAUP.
Esta 6º Bienal Nacional de Pintura arrojó el mayor nivel de participación de su historia, con la presentación de 598 obras pertenecientes a 393 artistas, oriundos de 115 ciudades y de 17 provincias.
El Jurado eligió 39 obras pertenecientes a artistas provenientes de todo el país. La muestra se inauguró el día viernes 23 de octubre en el Museo Municipal de Artes "Dr. Urbano Poggi", en el marco de la agenda Rafaela Celebra.
Luego de analizar los valores de las obras admitidas, los miembros del jurado resolvieron otorgar los siguientes premios:
Luego de analizar las obras admitidas, los miembros del jurado resolvieron otorgar los siguientes premios:
1º Premio Adquisición "Ciudad de Rafaela", de $30.000, a: Acosta, Marcos. "Lugar que no". 90 x 110 cm. Óleo s/tela. 2013.
2º Premio Adquisición Asociación Amigos del Museo, de $20.000 a: Barderi, Julieta. "La Cabra". 200 x 200 cm. Acrílico s/tela. 2015.
3º Premio Adquisición Gobierno de la Provincia de Santa Fe, de $15.000 a: Drubich, Nadia. "La montaña - L.A. Spinetta" 150 x 100 cm. Óleo pastel s/black out. 2013.
Premio Estímulo Fondo Nacional de las Artes, de $4.000, a: Acevedo, Gaby. Tramas de Mar I. Tríptico. 150 x 150 cm. Acrílico s/tela. 2014.
Además, el Jurado también decidió otorgar cuatro menciones especiales (por orden alfabético) a: - Ablin, Adriana. De la serie "Comunidades Cromáticas". 150 x 150 cm. Acrílico s/tela 2013. - Luna, María Elisa. 290723142. 150 x 150 cm. Acrílico s/tela. 2015. - Robertazzi, Leonardo. Corriente. 200 x 200 cm. Óleo s/tela. 2013.
La 7ª Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" 2017 fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, a través del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" , con la colaboración del Ministerio de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Fondo Nacional de las Artes, la Asociación de Amigos del Museo y el Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos "Prof. Ricardo Merlo".
En la instancia de selección el jurado estuvo integrado por: Marcelo Dansey en representación del Ministerio de Cultura de la Nación; Fernanda Aquere por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe; María Josefa Sabellotti por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; Kekena Corvalán en representación del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y Marcela Römer en representación de la Asociación de Amigos del MMAUP.
El Jurado eligió 37 obras pertenecientes a artistas provenientes de todo el país -entre ellos cinco rafaelinos- de un total de 265 inscriptos.
El Jurado de Premiación estuvo integrado por: Marcelo Dansey en representación del Ministerio de Cultura de la Nación; Fernanda Aquere por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe; Liliana Giraudo por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela; Kekena Corvalán en representación del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y Gabriela Guibert en representación de la Asociación de Amigos del MMAUP.
La muestra se inauguró el día viernes 20 de octubre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, en el marco de la agenda Celebremos Rafaela por los festejos del 136º aniversario de la ciudad, con la presencia de autoridades, artistas y representantes de la cultura local.
Luego de analizar las obras admitidas, los miembros del jurado resolvieron otorgar los siguientes premios:
1º Premio Adquisición "Ciudad de Rafaela", de $40.000, a: Cortés, Roberto. "Primavera amenazada por cuatro cuadrúpedos y un paje". 150 x 120 cm. Acrílico. 2017.
2º Premio Adquisición Asociación Amigos del Museo, de $35.000 a: Del Giúdice, Bruno. "Jus Duit". 190 x 130 cm. Hidroesmalte, acrílico y látex sobre lona impresa. 2016.
3º Premio Adquisición Gobierno de la Provincia de Santa Fe, de $30.000 a: Gasquet, Santiago. "Un contexto en 50 x 50 cm". 50 x 50 cm. Acrílico sobre tela. 2017.
4º Premio Estímulo Fondo Nacional de las Artes, de $25.000, a: Noguera, Alejandra. Acecho I I. 100 x 140 cm. Óleo sobre tela. 2016.
5º Premio Institucional Centro de Artistas, de $8.000, a: Andereggen Daniela. "Placeres Violentos". 150 x 100 cm. Bordado sobre tela Pananmá.2016.
6º Premio Voto del Público, de $5.000, a: Vazquez Guijo, Alejandro. "Selfindependencia". 150 x 150 x 5 cm. Acrílico sobre lienzo. 2016.
Además, el Jurado también decidió otorgar tres menciones especiales (por orden alfabético) a: - Rafael Equivocado. "Youtube sobre mantel". 140 x 160 cm. Collage. Vinilo ploteado sobre hule estampado, depilación manual. 2017. - Walter, Florencia. Sin título (No sé tú). De la serie "Flota". 150 x 150 cm. Acrílico sobre tela. 2016. - Zimmermann, Ma. Mercedes. "Psicología del color político que no se mete en política". 180 x 200 cm. Pintura sintética sobre plastillera, sostenida por dos cañas de bambú. 2017.